Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
En esta sección se describe toda la configuración de máquina virtual disponible en Parallels Desktop.
En el panel Uso compartido, puede ver y configurar las opciones de uso compartido de la máquina virtual.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Opciones y haga clic en Uso compartido.
Compartir carpetas de Mac personalizadas con Windows
Si ha activado el uso compartido de carpetas, podrá acceder a cualquier carpeta compartida de macOS desde un programa de Windows. Al abrir un archivo (como, por ejemplo, al seleccionar Archivo > Abrir en muchas aplicaciones), sus carpetas compartidas de macOS se muestran como directorios compartidos de red denominados "\\Mac".
Para permitir que las carpetas de macOS se compartan con las aplicaciones Windows, realice una de las siguientes acciones:
Para compartir únicamente los directorios de la carpeta Inicio, active Compartir carpetas personalizadas de Mac con Windows > haga clic en Gestionar carpetas... > seleccione la carpeta Inicio y haga clic en Aceptar. Para compartir todas sus carpetas de macOS, seleccione dl directorio con su nombre de Mac y haga clic en Aceptar.
Si desea compartir cualquier otra carpeta, haga clic en Gestionar carpetas y haga clic en el botón de adición (+). A continuación seleccione la carpeta que desea compartir. Usted puede añadir más carpetas haciendo clic en el botón de adición (+) de nuevo. Una vez que haya compartido una carpeta de macOS con Windows, podrá:
Desactivar la compartición de la carpeta deseleccionando Activado.
Cambiar el nombre de la carpeta que se mostrará en Windows haciendo doble clic en el nombre de la carpeta en la columna Nombre e introduciendo otro nombre.
Limitar la escritura en esta carpeta haciendo clic en Leer y escribir en la carpeta Permisos y seleccionando Solo lectura. Usted no podrá añadir elementos a la carpeta.
Duplicar carpetas de usuario de Mac y Windows
Puede configurar macOS y Windows para que utilicen las mismas carpetas para elementos como música, documentos, fotografías, su escritorio y archivos eliminados. De esta forma, si, por ejemplo, guarda un archivo en la carpeta Documentos, se hará independientemente de que use una aplicación de macOS o una aplicación de Windows.
Para activar esta funcionalidad, seleccione Duplicar carpetas de usuario de Mac y Windows.
Las carpetas Escritorio
, Documentos
, Imágenes
, Música
, Películas
y Descargas
de macOS se combinan con las carpetas correspondientes de Windows.
Si solo desea mapear algunas de las carpetas, haga clic en Personalizar y seleccione las carpetas deseadas.
Compartir carpetas en la nube con Windows
(en las máquinas virtuales de macOS, esta opción se denomina Compartir carpetas en la nube con la máquina virtual).
Si utiliza el almacenamiento en la nube de iCloud, Dropbox o Google Drive en macOS, podrá compartir con facilidad sus carpetas de macOS con Windows. Una vez habilitada la compartición, podrá cargar, descargar y sincronizar archivos de cualquiera de estos servicios desde Windows sin necesidad de duplicar ninguno de estos archivos en su disco duro.
Para compartir las carpetas de iCloud, Dropbox o Google Drive de macOS con Windows, siga estos pasos:
Si aún no lo ha hecho, configure iCloud, Dropbox o Google Drive en macOS.
Seleccione Compartir carpetas en la nube con Windows.
Acceda a Windows y vaya a Equipo. Las carpetas para iCloud, Dropbox o Google Drive se encuentran en la sección Acceso rápido (o Favoritos). Puede usarlas para cargar y descargar archivos de la nube.
Mapear volúmenes Mac a Windows
(en las máquinas virtuales de macOS, esta opción se denomina Mapear volúmenes Mac a máquina virtual).
Al conectar un dispositivo de almacenamiento externo, como por ejemplo un USB, a su Mac, podrá acceder a los contenidos desde aplicaciones de macOS.
Puede configurar Parallels Desktop para que monte automáticamente volúmenes y dispositivos de almacenamiento en Windows. De esta forma, podrá acceder a los contenidos tanto desde macOS como desde Windows.
Los siguientes elementos pueden montarse en Windows:
Unidades extraíbles: Dispositivos de almacenamiento externo, como pueden ser discos duros USB y unidades flash USB.
Unidades CD/DVD: Unidades de CD y DVD o imágenes montadas de CD/DVD.
Carpetas de red: Carpetas compartidas a través de red.
Para que estos elementos se monten en Windows de forma automática, seleccione Mapear volúmenes Mac a Windows.
Cuando usted conecta un volumen o dispositivo de almacenamiento, este se monta como una unidad de red. Por ejemplo, una unidad flash USB conectada a su Mac será accesible desde la carpeta /Volúmenes
en macOS y desde Mi Equipo
en Windows.
Asignar una letra de unidad a carpetas compartidas (solo disponible en Parallels Desktop para Mac Pro y Business Edition)
Seleccione esta opción para asignar una letra de unidad a todas las carpetas de Mac compartidas con Windows. Cuando una carpeta de Mac cuenta con una letra asignada, podrá acceder a esta con facilidad en Windows. Estas se muestra en la sección Este PC del Explorador de archivos.
Permitir la creación de ejecutables (solo disponible en Parallels Desktop para Mac Pro y Business Edition)
Seleccione esta opción para crear archivos ejecutables en las carpetas de Mac compartidas con Windows. Al seleccionar esta opción, todos los archivos de nueva creación se convertirán en ejecutables.
Habilitar nombres de archivo de DOS 8.3 (solo disponible en Parallels Desktop para Mac Pro y Business Edition)
Los archivos creados en macOS no disponen de nombres DOS 8.3, por lo que algunas aplicaciones de Windows pueden experimentar problemas al trabajar con estos. Seleccione esta opción para crear nombres de archivos adicionales DOS 8.3 en las carpetas de Mac compartidas con Windows.
Acceder a carpetas Windows desde Mac
Seleccione esta opción para permitir el acceso a las carpetas de Windows desde el Mac.
Compartir OneDrive con el Mac
Si utiliza Microsoft OneDrive para almacenar archivos en la nube, puede compartir fácilmente sus carpetas de OneDrive con macOS. De esta forma podrá cargar y descargar archivos de OneDrive en macOS sin duplicar ninguno de los archivos en su disco duro.
Para compartir sus carpetas de OneDrive de Windows con macOS, haga lo siguiente:
Si OneDrive aún no está configurado en Windows, configúrelo.
Seleccione Acceder a carpetas Windows desde Mac y Compartir OneDrive con Mac.
En el Finder de macOS, vaya a Finder > Preferencias y seleccione Servidores conectados.
Una vez realizada la selección, las carpetas de Microsoft OneDrive aparecerán como discos duros en el escritorio de macOS. Puede usar estas carpetas para cargar archivos a OneDrive y descargar archivos de este.
Compartir unidades de red de Windows con Mac (solo disponible en Parallels Desktop para Mac Pro y Business Edition)
Una vez seleccionada esta opción, al conectarse una unidad de red en Windows, estas unidades pasarán a estar disponibles en macOS. Para acceder a estas, acceda a la barra lateral del Finder > Compartido y haga clic en el nombre de la máquina virtual.
Compartir unidades conectadas a Windows con Mac
Una vez seleccionada esta opción, al conectarse una unidad externa a Windows, estas unidades pasarán a estar disponibles en macOS. Para acceder a estas, acceda a la barra lateral del Finder > Compartido y haga clic en el nombre de la máquina virtual.
En la pestaña General de la configuración de la máquina virtual, puede editar el nombre de la máquina virtual, configurarla para que se adapte mejor a sus necesidades, reducir el tamaño de esta, etc.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones, Configurar y haga clic en General.
Tipo de sistema operativo huésped
Haga clic en el menú en la parte superior de la pestaña General para cambiar el tipo y versión del sistema operativo huésped. Puede que tenga que hacer esto después de actualizar su sistema operativo (por ejemplo, de Windows 7 a Windows 10). El sistema operativo indicado en este menú debe coincidir con el que se encuentra instalado en la máquina virtual. De lo contrario, es posible que Parallels Tools comience a funcionar de forma incorrecta.
Nombre
En este campo, puede editar el nombre de la máquina virtual.
Descripción
Utilice este campo para añadir una descripción para su máquina virtual. La descripción se muestra en el Centro de control, junto al nombre de la máquina virtual.
Configurar para
Tamaño total
Haga clic en Recuperar para comprimir los discos duros de la máquina virtual y eliminar archivos innecesarios para así liberar espacio en disco.
Reclamar espacio en disco al apagar
Seleccione esta opción para liberar espacio en disco de forma automática cada vez que apague la máquina virtual.
En el panel Optimización, puede limitar el uso de recursos por parte de la máquina virtual.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Opciones y haga clic en Optimización.
Nota: Esta pestaña solo está disponible en Parallels Desktop para Mac Pro y Business Edition.
Uso de recursos
Si su Mac no dispone de recursos suficientes para ejecutar dos o más máquinas virtuales a la vez, puede limitar el uso de recursos de la máquina virtual y reservarlos para la que hace el trabajo más importante. Arrastre el control deslizante entre los puntos Bajo, Medio y Sin límite. Si cambia este ajuste y no está satisfecho con el rendimiento de Windows, intente establecer otro ajuste.
En el panel Pantalla completa, puede configurar estas opciones relacionadas con el modo de visualización.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Opciones y haga clic en Pantalla completa.
Todos los monitores en pantalla completa
Si utiliza una segunda pantalla conectada a su Mac, cuando cambie al modo Pantalla completa, Windows se mostrará por omisión en la pantalla principal.
Puede seleccionar en qué pantalla se va a mostrar Windows arrastrando su ventana a dicha pantalla y, a continuación, haciendo clic en el icono de pantalla completa (verde).
Para que todas sus pantallas muestren Windows, seleccione Usar todas las pantallas en pantalla completa.
Mostrar y ocultar espacios en todas las pantallas de forma simultánea
Si ha marcado la opción para mostrar su máquina virtual en todas las pantallas al cambiar a pantalla completa, también puede seleccionar Mostrar y ocultar espacios en todas las pantallas al mismo tiempo.
Con esta opción seleccionada, al hacer clic en la máquina virtual en una de sus pantallas, se mostrará en el resto. Asimismo, al cambiar de una a otra de las pantallas, los espacios de la máquina virtual se ocultarán en el resto de los monitores.
Optimizar el modo de pantalla completa para juegos
Si utiliza una máquina virtual para ejecutar juegos en el modo de pantalla completa, seleccione la opción Optimizar el modo de pantalla completa para juegos. Si esta opción está seleccionada, no se mostrarán notificaciones en la barra de menús ni en el Dock de macOS. Para liberar la entrada del ratón, pulse Ctrl + Alt.
Utilizar configuración gamma de Windows
Si utiliza la máquina virtual para ejecutar juegos, puede que este necesite cambiar temporalmente la configuración de opciones gamma de su Mac para así poder mostrar correctamente distintos efectos visuales. Para permitir que la máquina virtual pueda modificar la configuración gamma de Windows, seleccione Utilizar configuración gamma de Windows. Esta opción solo está disponible en el modo de visualización Pantalla completa.
Ajustar al tamaño de la pantalla
Utilice esta opción para configurar la forma en la que se muestra la máquina virtual cuando se trabaja a pantalla completa:
Desactivado. Si Parallels Tools está instalado, la resolución de la máquina virtual se adapta a la de Mac. Si no es así, la resolución de la máquina virtual no cambia. Si es inferior a la de Mac, la máquina virtual se va a mostrar en el fondo negro. Si es superior, la máquina virtual va a mostrar barras de desplazamiento.
Auto. Si Parallels Tools está instalado, la resolución de la máquina virtual se adapta a la de Mac. Si no es así, la resolución de la máquina virtual no cambia. Si es inferior a la de Mac, la máquina virtual se va a mostrar en el fondo negro. Si es superior, la máquina virtual se muestra completamente en la pantalla sin ninguna barra de desplazamiento.
Mantener la proporción: Independientemente de si Parallels Tools está instalado o no, la resolución de la máquina virtual no cambia. Si es inferior a la de Mac, la máquina virtual se va a mostrar en el fondo negro. Si es superior, la máquina virtual se muestra completamente en la pantalla sin ninguna barra de desplazamiento.
Ajustar: Independientemente de si Parallels Tools está instalado o no, la resolución de la máquina virtual no cambia, pero se ajusta para ocupar toda la pantalla.
En el panel Aplicaciones, puede decidir si las aplicaciones de Windows se van a utilizar de forma compartida con macOS y a la inversa, podrá añadir una carpeta con las aplicaciones de Windows al Dock, tendrá la opción de configurar las aplicaciones de Windows para que muestren alertas en el Dock y mucho más.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Opciones y haga clic en Aplicaciones.
En el panel Imagen en imagen, puede configurar las opciones de este modo de visualización.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Opciones y haga clic en Imagen en imagen.
Utilice esta opción para seleccionar un que se adapte mejor a sus necesidades. Haga clic en Cambiar y seleccione el uso que suele dar a la máquina virtual. La configuración de la máquina virtual se optimizará en función de sus necesidades.
Compartir aplicaciones Windows con Mac
Cuando se tiene activado el uso compartido de aplicaciones de Windows, podrá abrirlas a través del Finder de macOS. También podrá añadir una carpeta al Dock con todas sus aplicaciones de Windows para poder acceder a estas con facilidad.
Mostrar carpeta de aplicaciones Windows en el Dock
Seleccione esta opción para añadir una carpeta de aplicaciones de Windows al Dock.
Esta carpeta está disponible en el Dock de macOS y contiene todas sus aplicaciones de Windows. A medida que instale nuevas aplicaciones, se añadirán a esta carpeta de forma automática.
Para abrir una aplicación de Windows a través de esta carpeta, haga clic en ella y seleccione una aplicación.
Solo mostrar iconos del Dock en Coherence
Puede decidir si desea mostrar o no los iconos de las aplicaciones de Windows en el Dock de macOS cuando se encuentre en modo Ventana o Pantalla completa. Si prefiere usar las aplicaciones manipulándolas en el escritorio de Windows, puede que no desee distraerse viéndolos en el Dock, junto con los iconos de sus aplicaciones de macOS.
Para mostrar los iconos de las aplicaciones de Windows en el Dock cuando esté en modo Ventana o Pantalla completa, deseleccione Solo mostrar iconos del Dock en Coherence.
Los iconos del Dock rebotan para alertarle
En aquellos casos en los que el icono de una aplicación de Windows parpadearía para alertarle sobre algo (por ejemplo, al recibir un nuevo mensaje de Skype o una notificación de Microsoft Outlook), por defecto su icono también rebota repetidamente en el Dock de macOS.
Para activar o desactivar este rebote de los iconos de las aplicaciones Windows para alertarle sobre algo, utilice la opción Los iconos del Dock rebotan para alertarle.
Mostrar área de notificaciones de Windows en la barra de menús del Mac
Seleccione esta opción si desea que los iconos de la bandeja del sistema de Windows se muestren en la barra de menús de macOS.
Permitir que las aplicaciones cambien automáticamente a pantalla completa
Algunas aplicaciones (sobre todo los juegos en 3D), funcionan mejor cuando se ejecutan en pantalla completa. Seleccione esta opción para que estas aplicaciones puedan ocupar toda la pantalla cuando los abra estando en modo Coherence.
Compartir aplicaciones Mac con Windows
Seleccione esta opción para permitir el uso compartido de las aplicaciones de macOS. Al activar esta opción, podrá abrir las aplicaciones de macOS desde Windows o desde las aplicaciones de este sistema.
Opacidad
En el modo Imagen en imagen, la ventana de la máquina virtual pasa a ser transparente por defecto. Puede indicar el nivel de visibilidad en el campo Opacidad arrastrando el control deslizante entre Transparente y Opaca.
Mantener encima de otras ventanas
Desmarque esta opción si no desea que la ventana de la máquina virtual aparezca en la parte superior de las demás ventanas abiertas cuando la máquina virtual esté en el modo Imagen en imagen.
Mostrar ventana en todos los espacios
Desmarque esta opción si no quiere que la ventana de la máquina virtual se muestre en todos los espacios.
Activar ventana solo mediante el icono del Dock
Seleccione esta opción si quiere que la ventana de la máquina virtual quede inactiva. Al seleccionarla, podrá hacer clic "a través" de la ventana. Si tiene que activar la ventana de nuevo y capturar la entrada de ratón o teclado, haga clic en el icono de la máquina virtual en el Dock.
En el panel Mantenimiento, puede especificar los periodos en los que Windows puede descargar e instalar actualizaciones, así como realizar otras tareas de mantenimiento.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Opciones y haga clic en Mantenimiento.
Iniciar mantenimiento
Seleccione esta opción y especifique si Windows puede llevar a cabo tareas de mantenimiento. Se recomienda que especifique un periodo en el que su Mac está activado y no está realizando tareas importantes.
En el panel Más opciones puede seleccionar si desea compartir el portapapeles de Mac, establecer si quiere sincronizar la hora de macOS y muchas otras opciones.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Opciones y haga clic en Más opciones.
Hora
Seleccione Sincronizar desde Mac para sincronizar la configuración de hora de la máquina virtual con la de su Mac.
Si desea que la configuración de hora de la máquina virtual y de macOS siempre sea la misma, seleccione Sincronizar desde cualquier SO. Si selecciona esta opción y cambia de forma manual la configuración de hora en la máquina virtual, esta también se modificará en macOS y viceversa.
Si la zona horaria en su máquina virtual no es la misma que la de su Mac, puede mantener esta diferencia seleccionando No sincronizar.
Sincronización del portapapeles (no disponible en las máquinas virtuales macOS que funcionan en los Mac con Apple Silicon)
Este ajuste controla la disponibilidad del contenido del portapapeles (su búfer de copiar y pegar) entre su Mac y las máquinas virtuales.
La opción predeterminada, Bidireccional, permite copiar y pegar en ambos sentidos: desde el Mac a la máquina virtual y viceversa;
La opción Desactivado bloquea el copiar y pegar en ambos sentidos;
Las opciones Desde {virtual_machine} a Mac y Desde Mac a {virtual_machine} le permite limitar en qué sentido está permitido copiar y pegar y solo están disponibles en Parallels Desktop para Mac Pro y Business Edition.
Compartir portapapeles del Mac
Si desea copiar y pegar datos entre los sistemas operativos huéspedes y host, seleccione Compartir portapapeles Mac. Si los datos copiados y pegados entre macOS y su máquina virtual son de texto y desea conservar el formato de este, seleccione Conservar formato de texto.
Mostrar herramientas de desarrollo (solo disponible en Parallels Desktop para Mac Pro y Business Edition)
Parallels Desktop cuenta con varias prestaciones útiles para desarrolladores de software. Seleccione esta opción si desea que se muestre el menú Desarrollo en la barra de menús de macOS. Este menú permite:
Iniciar una sesión de SSH.
Abrir la dirección IP de la máquina virtual en el navegador web predeterminado de macOS.
Inicie una sesión de depuración.
Generar un volcado de memoria de la máquina virtual.
Los siguientes puntos solo están disponibles para máquinas virtuales Windows (algunos de los puntos podrían no mostrarse en función de la versión de Windows):
Abra la lista Todas las tareas (también denominada "modo Dios").
Inicie el grabador de acciones de usuario.
Abra el Editor del Registro.
Abra el Símbolo del sistema.
Abra la ventana Ejecutar.
Actualizar Parallels Tools de forma automática (solo disponible en Parallels Desktop para Mac Pro y Business Edition)
Seleccione esta opción para actualizar Parallels Tools de forma automática.
Etiqueta de activo (solo disponible en Parallels Desktop para Mac Business Edition)
Las etiquetas de activo facilitan las tareas de identificación, control y seguimiento de los activos informáticos de una organización. Parallels Desktop permite configurar una etiqueta de activo en la BIOS de la máquina virtual, que puede consultarse mediante las herramientas estándar del sistema operativo huésped. Para configurar una etiqueta de activo, introduzca el valor deseado en el campo correspondiente.
En el panel Gráficos, puede examinar y configurar la cantidad de memoria de vídeo disponible para la tarjeta de vídeo de la máquina virtual, modificar la resolución, etc.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Hardware y haga clic en Gráficos.
Memoria
Si tiene una máquina virtual con Windows 7 o una versión anterior, Linux o macOS, puede establecer la cantidad de memoria de video disponible para la máquina virtual a través del menú Memoria.
Resolución
Si utiliza Windows 7 o una versión posterior en un Mac con pantalla Retina, puede escoger de qué forma se muestra Windows en la pantalla:
Recomendado para pantalla Retina. La resolución de Windows coincide con la de la pantalla Retina y la configuración de DPI aumenta. El texto y los elementos del interfaz de Windows son claros y nítidos y se muestran a tamaño completo. Esta opción solo es compatible con Windows 7 o una versión posterior.
Escalada. La resolución de Windows y la configuración de DPI no cambia. En su lugar, Windows se escala a tamaño completo. Como resultado, el texto y los elementos del interfaz de Windows no se muestran de forma nítida. Esta opción es útil para programas Windows que no soportan una elevada configuración de DPI y estas se muestran pequeñas en pantalla.
Recomendado para pantallas externas. Utilice esta opción si está trabajando con Windows en varias pantallas y una de ellas no es Retina. Esta opción solo está disponible compatible para Windows 8 o una versión posterior.
En el caso de Windows XP:
Si utiliza Windows XP en un Mac con pantalla Retina, Windows se escala pero su resolución no cambia. Como resultado, el texto y los elementos del interfaz de Windows no se muestran de forma nítida.
De todas formas, puede habilitar la resolución Retina completa (2880x1800) para Windows seleccionando Habilitar resolución Retina. En esta elevada resolución, el texto y los elementos del interfaz de Windows se muestran de forma nítida pero pequeña.
Aceleración 3D
Este menú solo está disponible para máquinas virtuales Linux y la opción de aceleración 3D está activada de forma predeterminada. Si tiene problemas con la GUI en Linux, seleccione Desconectado en el menú Aceleración 3D.
En el caso de sistemas operativos huéspedes Linux, Parallels Desktop es compatible con OpenGL 4.1 (perfil de compatibilidad).
En máquinas virtuales Windows, este menú no está disponible porque la aceleración 3D está activada por defecto. Para Windows, Parallels Desktop admite OpenGL 4.1 (perfil de compatibilidad) y DirectX 11.1.
Utilizar siempre gráficos de alto rendimiento
(no disponible en los Mac con Apple Silicon)
Esta opción solo será visible si su Mac admite el cambio de gráficos. Seleccione esta opción para contar con un mejor rendimiento y desmárquela para ampliar la duración de la batería.
En el panel Ratón y teclado, puede examinar y configurar las opciones relacionadas con estos dos elementos.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Hardware y haga clic en Ratón y teclado.
Ratón
Si en su máquina virtual ejecuta juegos, el menú Ratón le permite establecer de qué forma debe usarse el ratón:
Detección automática para juegos. Se trata de la opción predeterminada recomendada. Si está usando una aplicación del SO huésped, el ratón se mueve sin limitaciones entre el sistema operativo huésped y macOS. De todos modos, cuando inicie un juego, la entrada de ratón se captura automáticamente en la máquina virtual para que así no pueda mover el ratón a macOS por error y se libera al salir del juego.
Optimizar para juegos. Si cuando ejecuta un juego el ratón se mueve por error a macOS, seleccione esta opción para que este solo funcione en la máquina virtual. Para liberar la entrada del ratón y cambiar a macOS, pulse Ctrl + Alt.
No optimizar para juegos. En algunos casos muy contados, Parallels Desktop puede detectar una aplicación como un juego y, como consecuencia, el ratón no funciona correctamente con dicha aplicación. Si experimenta este problema, seleccione la opción No optimizar para juegos.
El puntero del ratón permanece en los bordes de la ventana
Cuando use una máquina virtual en el modo de visualización Ventana, puede que tenga que mover el puntero del ratón hacia los bordes de la ventana de la máquina virtual para ver los diferentes elementos del SO huésped. Por ejemplo, para mostrar el menú Inicio en Windows 8, la barra de tareas ocultas en Windows XP o la barra de menús de macOS cuando alguna de las aplicaciones de este sistema en versión huésped se esté ejecutando a pantalla completa.
La opción El puntero del ratón permanece en los bordes de la ventana hace que el puntero del ratón se pause durante un momento en los bordes de la ventana de la máquina virtual para así evitar que usted mueva por equivocación el ratón fuera de la ventana de la máquina virtual. Para superar el borde, simplemente mueva el ratón rápidamente.
Teclado
Si hace un uso frecuente de las teclas modificadoras Opción (Alt), Ctrl y Mayús, seleccione Optimizar para juegos en el menú Teclado. Al seleccionar esta opción, las señales procedentes de estas teclas se procesan inmediatamente.
Las máquinas virtuales Linux en Macs con Intel y Apple Silicon son conocidas por tener problemas ocasionales con la sensibilidad del desplazamiento, donde un puntero de ratón puede empezar a comportarse de forma errática al usar un trackpad para desplazarse. Si se encuentra con un problema similar, puede ajustar la sensibilidad del desplazamiento a su gusto ejecutando el siguiente comando en la Terminal de macOS:
$ defaults write "com.parallels.Parallels Desktop" "HID Host Hook.Scroll Sensitivity" X
donde X es el valor de sensibilidad de desplazamiento inverso. El valor predeterminado es 20 y el máximo es 120. Tenga en cuenta que 120 significa la sensibilidad posible más baja. Con el valor establecido en 120, tendría que utilizar el trackpad con mucha energía para desplazarse por la VM Linux.
Nota: Este comando solo funciona en Parallels Desktop para Mac 19.3 o versiones posteriores y solo afecta la sensibilidad de desplazamiento en máquinas virtuales, no en el sistema macOS principal.
En el panel Impresoras compartidas, puede compartir la impresora de Mac con la máquina virtual, sincronizar la impresora predeterminada y mucho más.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Hardware y haga clic en Impresoras compartidas.
Compartir impresoras de Mac con Windows
Seleccione esta opción para compartir con la máquina virtual la impresora conectada con su Mac.
Sincronizar impresora predeterminada
Por defecto, las máquinas virtuales están configuradas para usar la misma impresora predeterminada que su Mac.
Para utilizar una impresora predeterminada diferente para su máquina virtual, desmarque la opción Sincronizar impresora predeterminada. A continuación, podrá establecer una nueva impresora predeterminada en el sistema operativo huésped tal y como lo haría normalmente.
En el panel CPU y memoria, puede examinar y configurar las opciones relacionadas con estos dos elementos.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Hardware y haga clic en CPU y memoria.
Asignación de CPU y memoria
Si usa Windows 10 o una versión posterior, Parallels Desktop asigna el número de CPU y la cantidad de memoria requeridos a la máquina virtual de forma automática, para que disfrute del rendimiento óptimo y de una buena experiencia. Se recomienda el uso de la configuración por defecto.
Pero, si no está satisfecho con el rendimiento de la máquina virtual, puede especificar de forma manual la cantidad de CPU y memoria que la máquina virtual puede utilizar. Seleccione Manual y elija los valores deseados en los campos correspondientes.
Las máquinas virtuales que se crean y ejecutan en Parallels Desktop para Mac Standard Edition están limitadas a 4 núcleos de vCPU y 8 GB de vRAM. Para Pro y Business Edition, las limitaciones son las siguientes:
Hasta 32 núcleos vCPU para los Mac con Intel y hasta 18 núcleos vCPU para Mac de Apple Silicon (número máximo probado).
Hasta 128 GB de RAM para los Mac con Intel; para los Mac con Apple Silicon, es:
Hasta 63 GB si el host ejecuta macOS 12 Monterey o anterior y/o no implementa el espacio de dirección intermedia de 39 bits (versiones básicas de los chips M1 y M2);
Hasta 128 GB en todos los demás casos.
Tenga en cuenta que más recursos no siempre es mejor. En primer lugar, pruebe trabajando con su máquina virtual usando la configuración predeterminada. Si esta funciona con lentitud, pruebe añadiendo más memoria o incremente el número de CPU. Si la máquina virtual funciona más rápido, perfecto. De lo contrario, modifique la asignación de CPU y memoria de otra forma. No es fácil proporcionar una instrucción más directa en este sentido, ya que el rendimiento de la máquina virtual depende del hardware del Mac, las aplicaciones que ejecuta en este, las utilidades que se usan en la máquina virtual, etc.
Si tiene una máquina virtual con Windows 8.1 o una versión anterior, Linux o macOS, puede decidir la forma en la que se consume la CPU y la memoria en la máquina virtual usando los menús Procesadores y Memoria.
Hipervisor
Este menú solo está disponible para equipos Mac con procesadores Intel. Las máquinas virtuales creadas en equipos Mac con Apple Silicon siempre utilizan el hipervisor de Apple.
En este menú, puede elegir si desea utilizar el hipervisor de Parallels o de Apple. Se recomienda el uso del hipervisor de Parallels.
Hipervisor adaptable
Seleccione esta opción para que Parallels Desktop optimice el rendimiento automáticamente de la máquina virtual o macOS en función de la aplicación que esté usando en ese momento. Si está utilizando una aplicación de la máquina virtual, se asignarán más recursos a esta. Si usa una aplicación de macOS, se dará prioridad a este sistema en materia de recursos.
Activar la virtualización anidada
Este menú solo está disponible en Parallels Desktop para Mac Pro y Business Edition instalado en un Mac con un procesador Intel, siempre y cuando la máquina virtual esté configurada para usar el hipervisor de Parallels.
Seleccione esta opción para activar el soporte para la virtualización anidada. Parallels Desktop le permite ejecutar:
Las máquinas virtuales Hyper-V en Windows 8 o más recientes, y máquinas virtuales Windows Server 2012 o más recientes;
Parallels Desktop en una máquina virtual macOS;
Máquinas virtuales VMware ESXi.
Máquinas virtuales Xen y basadas en kernel en versiones de Linux compatibles con Xen y KVM.
Si utiliza máquinas virtuales de Parallels para crear, depurar y probar aplicaciones, active la virtualización anidada para instalar y trabajar en:
El emulador de Android para Visual Studio.
El emulador de iPhone para Visual Studio.
Xamarin.Android.
Android Studio.
Embarcadero RAD Studio.
Docker para Windows.
Microsoft Visual Studio + TwinCat 3 (la compatibilidad con TwinCat3 se está sometiendo a pruebas y pueden producirse algunos errores).
En el panel Red, puede ver y configurar las opciones del adaptador de red de la máquina virtual.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Hardware y haga clic en Red.
Origen
Utilice este menú para seleccionar cualquiera de los siguientes tipos de red para el adaptador de red de la máquina virtual:
Red compartida. Seleccione esta opción si desea activar la prestación Network Address Translation (NAT) para la máquina virtual. En este caso, su máquina virtual compartirá la conexión de red que esté usando su Mac.
Red en modo bridge. Seleccione esta opción para que la máquina virtual pueda acceder a la red local y a Internet a través de uno de los adaptadores de red instalados en su Mac. En este caso, la máquina virtual será considerada un equipo autónomo en la red, debiéndose configurar de la misma forma que un equipo real. Puede escoger el adaptador físico donde se conectará el adaptador de la máquina virtual en la lista desplegable que aparece debajo de la opción Red en modo bridge.
Red solo-host. Seleccione esta opción si desea que la máquina virtual pueda conectar su Mac y las máquinas virtuales de este y para que esta sea invisible fuera del Mac. Si se selecciona esta opción, la máquina virtual no podrá conectarse a Internet.
Desconectar. Desconecte por completo la máquina virtual de cualquier red.
Acondicionador de red
(no disponible en máquinas virtuales macOS)
Use esta opción para imitar las características de comportamiento de algunos tipos de conexiones de red indicados en el menú desplegable Perfil. Puede configurar un perfil Personalizado y hacer clic en el botón Configurar para ajustar las velocidades, latencias y pérdida de paquetes en función de sus preferencias.
Avanzado -> MAC
En el campo MAC, puede cambiar la dirección MAC asignada a la máquina virtual. Las direcciones MAC se generan de forma automática durante la creación de la máquina virtual. Sin embargo, puede modificar la dirección MAC predeterminada indicando otro valor en el campo MAC o haciendo clic en el botón Generar. Cuando indique una dirección MAC nueva, compruebe que esta es única dentro de su red. Esta opción solo debe ser utilizada por usuarios avanzados.
Avanzado -> Tipo
(solo disponible en equipos Mac con Intel)
Puede usarlo para modificar el tipo de tarjeta de interfaz de red. No es recomendable que modifique esta opción predeterminada a menos que se lo indique el equipo de soporte de Parallels. Esta opción solo debe ser utilizada por usuarios avanzados.
En equipos Mac con Apple Silicon, las máquinas virtuales están configuradas para usar el adaptador de red Virtio.
Avanzado -> Abrir preferencias de red
En el panel Sonido y cámara, puede ver y configurar los parámetros de sonido del dispositivo, así como compartir la cámara del Mac con la máquina virtual.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Hardware y haga clic en Sonido y cámara.
En el panel Inicio y apagado puede configurar la forma en la que se van a iniciar o apagar las máquinas virtuales.
Para abrir estas opciones de configuración, seleccione Acciones > Configurar > Opciones y haga clic en Inicio y apagado.
Si tiene una máquina virtual con Windows 8 o posteriores, Parallels Desktop utiliza la memoria del sistema para los gráficos. Para incrementar la cantidad de memoria de gráficos asignada a su máquina virtual, incremente la cantidad de memoria del sistema en el panel .
En el caso de macOS, las máquinas virtuales con macOS 12 Monterey o versiones posteriores que se ejecutan en equipos Mac con macOS 12 Monterey o versiones posteriores admiten gráficos Metal. La única condición es que la máquina virtual debe tener instalado Parallels Tools. Si alguna de sus aplicaciones de Windows o Linux solicita o requiere una versión superior de DirectX u OpenGL, háganoslo saber a través del . Para acceder al foro, haga clic en Ayuda > Sugerir una función o busque el tema relevante más reciente.
Este botón le enviará a la pestaña Red del panel de preferencias de Parallels Desktop. Consulte para obtener más información.