Parallels Tools para Linux
En la mayoría de los casos, sus máquinas virtuales Linux ya tendrán Parallels Tools instalado automáticamente.
De todas formas, si esto no fuera así, la forma más rápida de asegurarse de que Parallels Tools para Linux está instalado es:
Inicie la máquina virtual Linux.
Cuando se inicie Linux, use la barra de menú de macOS para seleccionar Acciones > Instalar Parallels Tools.
Reinicie la máquina virtual Linux cuando se le solicite.
Instalando Parallels Tools Manualmente
Si el método anterior falla, haga lo siguiente para instalar Parallels Tools:
Inicie la máquina virtual Linux.
Cuando se arranque, conecte la imagen de Parallels Tools a la máquina virtual: en la barra de menús, haga clic en Dispositivos > CD/DVD > Conectar imagen....
Vaya a la ubicación de la imagen Aplicación > Parallels Desktop.app > Contenido > Recursos > Herramientas > seleccione
prl-tools-lin-arm.iso
si el Mac se ejecuta con Apple Silicon oprl-tools-lin.iso
en el caso de Mac con Intel. Se montará un CD/DVD virtual con Parallels Tools.Haga doble clic en el archivo
install-gui
para iniciar la instalación.Una vez completada la instalación, haga clic en Reiniciar para reiniciar la máquina virtual o espere a que se reinicie automáticamente.
Cómo instalar Parallels Tools con Terminal
La información sobre cómo instalar Parallels Tools para Linux con Terminal se mantiene y se actualiza en este artículo de la base de conocimiento.
Proceso de comprobación para saber si Parallels Tools está instalado
Confirmar si se ha instalado Parallels Tools es muy fácil. Inicie su máquina virtual y consulte la barra de estado de su ventana. Si aparece la sugerencia Presione Ctrl + Alt para liberar el teclado y el ratón
en la barra de estado de la ventana de la máquina virtual, significa que Parallels Tools no está instalado. Cuando Parallels Tools esté instalado, no será necesario que presione ninguna tecla para liberar el teclado y el ratón - se liberarán de forma automática.
Resolución de problemas
Si alguno de los paquetes obligatorios no está instalado, puede que Parallels Tools no funcione correctamente. Compruebe el archivo /var/log/parallels-tools-install.log file en el sistema operativo huésped para ver si incluye algún mensaje de error, instale los paquetes que faltan e intente instalar Parallels Tools de nuevo.
Para obtener más información sobre cómo instalar Parallels Tools, consulte la base de conocimiento de Parallels, disponible en http://kb.parallels.com.
Actualización de Parallels Tools
De existir una versión más reciente de Parallels Tools para Linux, aparecerá la ventana Parallels Tools Installation Agent. Se le pedirá que seleccione el comando para obtener los privilegios root y que introduzca una contraseña (en el caso de su
- la contraseña root y en caso de sudo
- su contraseña de usuario). A continuación, Parallels Tools se actualizará de forma automática.
Reinstalación de Parallels Tools
Para reinstalar Parallels Tools en Linux, elimine primero Parallels Tools y a continuación instálelo de nuevo.
Last updated
Was this helpful?